jueves, 21 de junio de 2012

Simulador de Vuelo

Con este programa, desarrollado por David del Gallego, podréis despegar de vuestras butacas, ya que se trata de un simulador de vuelo con el que podréis sentir la experiencia de volar con un F-18.

El primer paso es conseguir despegar el avión, lo cual será fácil si conocemos los parámetros necesarios.

Para empezar, debemos acelerar al máximo, con el cursor o joystick hacia arriba, hasta alcanzar una velocidad comprendida entre los 225 y 235 Km/h antes de que se acabe la pista. Una vez alcanzada, debemos pulsar F5 para levantar el vuelo. Si nos pasamos o no alcanzamos la velocidad necesaria, la misión fracasará.

La segunda parte de la misión consiste en derribar los aviones enemigos, para lo cual disponemos de un potente láser con el que debemos apuntarles y disparar. En el caso de no poder alcanzarles de esta forma y veamos peligrar nuestra base, pulsando F5 lanzaremos un enorme misil que irá directo al enemigo, aunque sólo disponemos de 5 unidades.

Para cumplir la misión, deberás destruir todos los aviones, antes de quedarte sin armamento y no poder evitar así la colisión con nuestra base.

Se trata de otro juego sencillo del que debo decir que me ha gustado mucho la animación lograda en la maniobra del despegue.

Clic aquí para descargar el juego.

jueves, 14 de junio de 2012

El País del Chollo

Durante la emisión del programa-concurso "Un, Dos, Tres", se puso de moda un juego de tablero con las mascotas de aquella temporada: el Chollo y el Antichollo. Ambas eran antagónicas, mientras que el Chollo daba buena suerte a los concursantes y les permitía elegir cualquier regalo de la subasta, el Antichollo significaba irse a casa con las manos vacías.

http://sufridores-en-casa.blogs.teleprograma.tv/2011/09/09/juguemos-a-el-pais-del-antichollo/

El juego inspiró este programa homenaje al desaparecido concurso de Chicho Ibáñez Serrador, que Manuel Mourelo remitió a la revista MSX-Club. Su buena realización le valió el reconocimiento y su publicación en la mítica revista.

Hoy en día, este juego es doblemente "retro", puesto que se trata de un programa en MSX-Basic inspirado en otro programa de televisión de los 80. Las dos simpáticas mascotas, Chollo y Antichollo, sustituyeron a la famosa Ruperta y Botilde de temporadas anteriores.

Para jugar se necesitan 2 jugadores, que jugarán por turnos tirando un dado y moviendo su ficha con las teclas del cursor. Las preguntas se deben responder pulsando la letra correcta y, para las pruebas, pulsando la barra espaciadora.

El Antichollo también tiene su turno y se mueve por las distintas casillas. Si te come, o cometes tres errores en las preguntas o pruebas, perderás la partida. Para ganar y llevarte el bote, deberás alcanzar la casilla de tu color en el otro lado del tablero.

En definitiva, se trata de un sencillo juego que reproduce fielmente al original y que, además, traerá muy buenos recuerdos a los que vivieron aquella época y seguían cada semana el famoso programa de televisión presentado por Mayra Gómez Kemp.

Clic aquí para descargar el juego.

domingo, 3 de junio de 2012

Misión Audaz

Formas parte de un grupo de artificieros. El Alto Mando te encomienda una peligrosa misión: Desactivar un explosivo situado en algún lugar de un ruinoso edificio.

Cuentas con un mapa, que saldrá inicialmente y estará en pantalla unos segundos. En él se mostrará la posición de la bomba, pero no tu posición inicial. Para desactivar el artefacto, tienes que contar con unos alicates que encontrarás a lo largo del recorrido.

No olvides que una puerta cerrada sólo se abre con una llave. No utilices mayúsculas ni acentos, procura que las respuestas sean lo más breves posible, eludiendo los artículos, y usa siempre el infinitivo de los verbos. ¡Ah! Para indicar la dirección a seguir, usa las iniciales de los puntos cardinales.

Esta corta aventura conversacional, creada por F. Rodríguez, está muy lograda y consigue entretener durante un buen rato. Seguro que querréis cumplir con éxito esta "misión audaz", os recomiendo que lo intentéis.

Clic aquí para descargar el juego.

sábado, 2 de junio de 2012

La Gallina Ciega

Este es el clásico juego de la gallina ciega en una versión desarrollada por Antonio Cano. En él, juegan cinco jugadores con sus respectivos colores: rojo, azul, amarillo, verde y blanco.

El jugador que hace de gallina ciega debe buscar por la pantalla a los demás. Para ello, dispone de los cursores. El jugador que caiga en las garras de la gallina ciega, hará de ésta en la siguiente jugada.

El jugador que menos tiempo tenga al final, ganará. Este tiempo podrá ser reducido o aumentado en función de las intervenciones de cada jugador.

La idea es muy sencilla pero original, lo que le valió su publicación en el número 11 de la revista MSX-Club.

Clic aquí para descargar el juego.

Y, con este miniprograma, vuelvo a la carga con los listados. Una vez recuperado y actualizado el firmware del disco duro, espero no volver a tener problemas con él aunque, por si las moscas, haré copias más frecuentes de todos los datos.

jueves, 31 de mayo de 2012

¡Problema solucionado!

Estaba deseando poder escribir esta entrada porque ¡¡¡POR FIN HE CONSEGUIDO REPARAR EL DISCO DURO!!! El proceso me ha llevado bastante tiempo, ya que he tenido que empaparme bien de toda la información y recopilar todas las herramientas necesarias, pero la espera y el esfuerzo han valido la pena.

Este es el material utilizado.

La verdad es que, una vez he tenido todo preparado, ha sido bastante rápido y me ha funcionado a la primera. Tengo que dar las GRACIAS A TODA LA PEÑA QUE ESCRIBE EN SUS BLOGS y cuentan todas estas cosas que les pasan, ya que sin ellos no hubiera podido hacer nada de esto, y todavía estaría rompiéndome los cuernos intentando arreglarlo, o llevándolo a una empresa de reparación que me hubiera cobrado un ojo de la cara.

El disco duro conectado por hyperterminal.

Básicamente, para arreglarlo, he seguido y contrastado las instrucciones indicadas en las dos entradas siguientes:

http://elmonomudo.com/2009/06/21/seagate-st3500320as-sd15-de-500gb-desenladrillado/

http://conexionesrazonables.blogspot.com.es/2009/11/arreglar-un-seagate-720011.html

Recuperación completa y fin de la pesadilla.

El resultado no ha podido ser mejor, he recuperado el disco con toda la información, incluida la referente al MSX. Así que, seguidamente, me he puesto manos a la obra para hacer un backup completo de todo el disco.


¡A por el backup!

Una vez tenga todo copiado, el próximo paso será actualizar el firmware del disco duro para que no vuelva a pasar. Muy pronto estaré de vuelta con los listados en Basic del MSX que faltan por preservar.

lunes, 14 de mayo de 2012

¡Disco duro caput!

El disco duro en cuestión.
Supongo que ya os habréis dado cuenta que hace ya bastantes días que no actualizo el blog. Pues bien, el problema se ha debido a que, de forma totalmente inesperada, el disco duro donde almacenaba toda la información referente al MSX, entre otras cosas, ha dejado de funcionar.

Según he podido informarme, se trata de un error del firmware en los discos duros Seagate que provoca que el disco quede totalmente inservible. Afortunadamente, la información parece ser que queda intacta pero, una vez se ha producido el fallo, el sistema para poder recuperarla es bastante complicado, por lo que ahora mismo estoy intentando hacerme con todo el material y herramientas necesarios para intentar arreglarlo.

Si algunos de vosotros también tenéis algún disco duro Seagate, os recomendaría que revisaráis la versión del firmware y lo actualizárais si hace falta, no sea que os ocurra lo mismo que a mi. En mi caso, la versión de firmware que ha provocado el fallo ha sido la SD15, pero podrían haber otras afectadas.

Para los que os haya pasado lo mismo o sintáis curiosidad, en esta web explican muy bien la forma de arreglar los discos duros afectados por este problema:

http://elmonomudo.com/2009/06/21/seagate-st3500320as-sd15-de-500gb-desenladrillado/

En el fondo, he tenido bastante suerte, puesto que casi todo lo hecho hasta ahora está colgado en Internet, pero sí que es verdad que también almacenaba todas las revistas y los programas digitalizados, de los que no guardaba copia, y que volver a descargarlos supondría un gran trabajo, sin tener en cuenta que algunos son difíciles de encontrar.

Sólo me queda deciros que intentaré estar de vuelta lo antes posible, que por ganas no será, y espero que con el disco duro de nuevo funcionando y con toda la información recuperada. Ah, y un último consejo: ¡NUNCA MÁS SEAGATE!

sábado, 21 de abril de 2012

Satélite Espacial

Este es un entretenido juego de naves, desarrollado por Javier Benito, que consta de seis pantallas diferentes en las que el jugador tiene que poner mucha habilidad para superarlas.

Cada pantalla es una misión con dificultades crecientes hasta que consigues llegar al lugar donde se encuentra la lanzadera que te devolverá a la Tierra.

En la primera deberás atravesar toda la pantalla esquivando los meteoros. En la segunda y sucesivas te atacarán tres naves enemigas. En la tercera, cuarta y quinta las naves serán invisibles y sólo las verás al disparar. En la sexta y última tendrás que efectuar un acoplamiento en la lanzadera que te llevará a la Tierra.

Comenzarás el juego con tres astronaves. Si destruyes la nave enemiga morada, te darán fuel. Si llegas a los 20.000 puntos (en las misiones 2,3,4,5) la pantalla se pondrá de color amarillo y conseguirás otra nave. De ti depende el éxito de la misión.

Clic aquí para descargar el juego.

domingo, 15 de abril de 2012

Memory

David, el gnomo, te ayudará.
Hoy os traigo el tradicional juego de las parejas, que pone a prueba la capacidad de retentiva. Realizado por Ángel Toribio, el programa tiene excelentes gráficos y es ágil en su ejecución.

El juego se compone de 60 fichas, que contienen 30 letras y números repetidos una sola vez cada uno. Competirán dos jugadores y, cada uno en su turno, levantará dos fichas y, si éstas coinciden, sumará 100 puntos y tendrá opción a jugar de nuevo. Si no coinciden, se le restarán 10 puntos y el turno pasará al otro jugador.

Lo importante no es acertar el mayor número de parejas, sino hacerlo en el menor número de intentos. Podrás seleccionar la fichar con los cursores y destaparla pulsando la barra. Además, dispondrás de la ayuda de todo un héroe de nuestra infancia: David, el gnomo. ¡Suerte y a divertirse!

Clic aquí para descargar el juego.

PD: Si os gusta este juego, quizá os puedan interesar también Parejas y Busca la Pareja, aparecidos en otros números de las mismas publicaciones. Ambos juegos son prácticamente idénticos entre si, pero se diferencian de éste en que jugamos contra el ordenador, lo que les da un poco más de aliciente.

martes, 3 de abril de 2012

Coral Sea

Estamos en el Pacífico Occidental, año 1942. Vientos variables azotan el Mar de Coral... Tu misión: Hundir la flota o derribar la escuadrilla.

Si el marcador de viento es positivo (viento de cola), al caer, la bomba es empujada hacia adelante, y si es negativo (viento de proa) el efecto es el contrario, la bomba es empujada hacia atrás.

El portaviones se defiende con proyectiles dirigidos de tal forma que el avión sólo los puede esquivar ascendiendo o descendiendo.

Posibilidades de juego: 1 ó 2 jugadores y demostración.

Clic aquí para descargar el juego.

domingo, 1 de abril de 2012

Poker Game 1 y 2

El juego de cartas más extendido también tuvo muchas versiones para nuestros MSX. Concretamente, la revista MSX-Club nos lo ofreció por partida doble con unos completos listados en Basic enviados por los lectores.


El primero de ellos fue desarrollado por Rafael e Iñaki Requena y publicado en la revista en enero de 1986. En este juego, tu y el ordenador jugáis una partida de póker. Tenéis 100$ para comenzar la partida y el ordenador elige 5 cartas al azar. Comienzas con una apuesta, para cambiar una sola vez tantas cartas como desees. Se trata de un sencillo programa, pero ágil y con una bonita melodía de la banda sonora de "El Golpe" en la presentación.

Clic aquí para descargar Poker Game 1.

El segundo fue desarrollado por David Mardones y publicado en abril de 1990. Su largo listado ya dejaba entrever que se trataba de un programa de mayor calidad. Efectivamente, el juego ofrece, además del grafismo de las cartas, la posibilidad de ajustar el nombre del jugador, el saldo inicial y las posibilidades de farol por parte del ordenador.


Clic aquí para descargar Poker Game 2.

En ambos, las instrucciones del juego, así como los valores de las cartas y las posibles combinaciones de mayor a menor están contenidas en el propio programa. Espero que los disfrutéis.