Desarrollado por Sascha (Alejandro) Ylla Könneke, en este juego encarnas la piel de un buscador de tesoros que ha oido hablar de unas monedas antiguas, de mucho valor, en una casa abandonada.
La casa no tiene luz, pero por suerte te has traido unas cerillas ¡Ten cuidado por donde pisas! ¡Por el suelo hay muchas arañas, fantasmas y calaveras! Ni se te ocurra tocarlas, pues perderias una vida.
La casa tiene 6 habitaciones, pero no puedes moverte con una cerilla encendida, así que fíjate bien si enciendes una.
Los cuadros verdes son puertas para pasar a otras habitaciones. Después de recoger las cuatro monedas, deberás volver al punto de salida.
Con un listado largo, que quizá se podría haber optimizado usando algunas rutinas, no deja de ser un juego entretenido que os tendrá un buen rato intentando moveros por las habitaciones sin tocar los bichos que se ocultan en la oscuridad, y esquivando los que se dejan ver.
Clic aquí para descargar el juego.
jueves, 29 de marzo de 2012
domingo, 25 de marzo de 2012
El Ahorcado 1 y 2

El primero de ellos apareció en el número 2 de la revista MSX-Club en junio de 1985 y que, con un listado muy sencillo, ofrece una gran diversión. Esta versión del juego consiste en que el primer jugador introduzca una palabra, que el segundo jugador tratará de adivinar. Para ello, el ordenador dará la primera y la última letra de la palabra, y tantos puntos entre las dos como letras falten.
Clic aquí para descargar El Ahorcado 1.

Clic aquí para descargar El Ahorcado 2.
En definitiva, se trata de dos programas divertidos e instructivos por partes iguales que gustará sobretodo a los más pequeños de la casa.
domingo, 18 de marzo de 2012
Spider

El castillo tiene 16 pantallas con 16 puertas para abrir, una en cada pantalla. Deberás recoger, una por una, las llaves situadas en el portón de la pantalla 6 e ir abriendo todas las puertas. La dificultad consiste en que se desconoce a qué puerta pertenece cada una. Deberás abrirlas todas, así que ármate de paciencia.
Existen 3 niveles de dificultad. Los controles son los cursores para mover al arácnido y la barra espaciadora para coger las llaves y abrir las puertas.

Estoy seguro que os va a encantar, puesto que se trata de un juego al estilo de los clásicos de la época como Spirits, Nonamed, Phantomas, etc. Sirva éste como pequeño homenaje a todos ellos.
Clic aquí para descargar el juego.
viernes, 16 de marzo de 2012
Princess of the Night

Inicialmente, la fotografía está oculta, pero cada vez que consigas 7,5 irán apareciendo las distintas partes. En total, hay seis partes entre la fotografía y las prendas.
Cuando quieras una carta, pulsa los cursores o mueve el joystick y, si te quieres plantar, pulsa la barra espaciadora o el botón de disparo.
Se trata de un juego sencillo y al que, a mi gusto, le falta el aliciente del dinero y de las apuestas, ya que simplemente se limita a comprobar si hemos conseguido o no las 7,5.
Por otro lado, los gráficos son correctos y, aunque se podría haber esperado más en cuanto al gráfico de la chica, hay que ser realistas y pensar que se trata de un sencillo programa en Basic.

Esto no me hubiese molestado especialmente si no fuera porque, en este listado, adjuntaron pantallazos del juego Strip Poker II Plus, un clásico del momento, lo cual te garantizaba una decepción total al teclear el listado y darse cuenta de la realidad.
Sin embargo, visto desde la perspectiva actual, éste no es más que un simpático programa realizado por Victor Porcar (Dumick Software) especialmente para esta revista. Espero que lo disfrutéis.
Clic aquí para descargar el juego.
sábado, 10 de marzo de 2012
Bonces

No es fácil, en esta nueva variante, ya que el juego es bastante rápido y más difícil, por tanto, de controlar el bate.
Podría decir que se trata de un rompeladrillos más, pero este juego fue el tercer y último de este tipo que se publicó en la revista MSX-Club, después de Breakout y Rompemuros.
Además, gráficamente está muy cuidado y tiene una agradable melodía en la presentación. Como único inconveniente, la pelota siempre hace el mismo rebote, no se puede dirigir, lo que provoca cierta monotonía en el juego.
En cualquier caso, se trata de un buen juego para disfrutar un rato, y si lográis pasároslo, cosa bastante difícil, os llevaréis una sorpresa.
Clic aquí para descargar el juego.
Como ocurre con los largos listados en Basic, para cargarlo correctamente, deberéis haber arrancado vuestro MSX o el emulador manteniendo pulsada la tecla SHIFT. De esta forma, liberaréis la memoria suficiente para que quepa todo el juego.
martes, 6 de marzo de 2012
Gazzel Quest ya disponible

Se trata de un arcade clásico, al más puro estilo Knightmare de MSX, pero con la novedad de los controles y de haber sido programado expresamente para este tipo de dispositivos táctiles.
Para los que utilicen Android, como es también mi caso, aún tendremos que esperar un poco para poder disfrutarlo, pero el autor nos ha dejado este vídeo para ir abriendo boca.
Ya tengo ganas de poder jugarlo, aunque no se si podré esperar más tiempo. Creo que tendré que robarle el iPad a mi cuñado.
domingo, 4 de marzo de 2012
La Brisca

El funcionamiento del juego es sencillo. Se barajan las cartas y se reparten 3 cartas a cada jugador. La última carta del montón, se levanta y se pone boca arriba, indicando el palo de triunfo.
En cada turno, se tira una carta empezando por el jugador que se ha llevado la última baza. El palo que pinta es el de la carta que se tira primero. Gana quien tenga la carta más alta del palo que pinta en esa mano (siguiendo el orden As, Tres, Rey, Caballo, Sota, Siete, Seis, Cinco y Cuatro) o un triunfo, con lo cual se llevará las dos cartas que puntuarán según esta tabla:
* As: 11 puntos
* Tres: 10 puntos
* Rey: 4 puntos
* Caballo: 3 puntos
* Sota: 2 puntos
* Siete: 0 puntos
* Seis: 0 puntos
* Cinco: 0 puntos
* Cuatro: 0 puntos
La partida continúa robando una nueva carta del montón, empezando por el jugador que ha ganado la última baza, y volviendo a tirar. Cuando no queden cartas en el montón, el último jugador se quedará la carta que ha quedado boca arriba y se jugarán las 3 últimas bazas hasta que ambos jugadores se descarten por completo. Ganará el jugador que más puntos se haya llevado al final de la partida.
La principal estrategia consiste en intentar darle los menos puntos posibles al contrincante, cuando sabes que se va a llevar la baza, tirándole la carta que puntúa menos. Por otro lado, intentaremos ganar las bazas que nos aporten mayor puntuación, tirando una carta más alta o un triunfo.
Como verás, ganar en este juego no siempre es cuestión de suerte sino también saber jugar bien tus cartas. Hay 36 cartas en total y 120 puntos repartidos entre todas las figuras, ases y treses de los cuatro palos.
¿Qué más puedo decir? Con este programa aprendí a jugar a la brisca y le guardo un especial cariño. Espero que lo disfrutéis casi tanto como yo lo hice en aquella época.
Clic aquí para descargar el juego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)