Hoy os presento un programa que contiene tres versiones diferentes sobre el archiconocido Hangman. Cada una de ellas, tiene sus propias ventajas y desventajas. Tienes la posibilidad de practicar contra un compañero o contra el ordenador, así no llegará a resultarse pesado pero, lo más importante, es que tú podrás estudiar y comparar las diferentes formas y maneras con que ha sido montado cada uno de ellos.
Cuando ejecutes el programa, te aparecerá en pantalla una pequeña nube con el título del mismo y las tres opciones de que dispones: practicar en pantalla de texto, con las letras mayúsculas como sprites, y una mezcla de las dos anteriores con muy buenos gráficos. A continuación, se indican las características más destacadas de cada una de las versiones.
En pantalla de texto:
- No es posible repetir una letra dentro de la palabra porque la fórmula empleada no las acepta. Recuérdalo en caso de que quieras cambiar las palabras de los primeros DATAs.
- En todo momento puedes ver en pantalla todas las letras no usadas hasta ese momento.
- La representación gráfica del hombre y del patíbulo están realizadas con caracteres del MSX, así como para el resto del ambientado también han tenido que ser usados los códigos ASCII.
Con letras SPRITE:
- En este caso, el patíbulo está dibujado con DATAs y de una forma esquemática.
- Acepta palabras con letras repetidas, pero sólo es necesario pulsar una vez cada una. Si repites la misma letra, la aceptará como buena y sumará uno a las acertadas, con lo que antes de finalizar te responderá con un "muy bien", por tanto, procura no hacerlo.
En pantalla gráfica:
- Podemos introducir el nombre de los dos jugadores.
- La palabra a descifrar ya no se forma desde las líneas DATA, sino que el otro jugador teclea la que desee.
- Como en el caso anterior, se pueden repetir letras dentro de una misma palabra pero, al contrario que allí, no las acepta si vuelven a ser pulsadas.
- El patíbulo está diseñado gráficamente con una serie de comandos LINE, y muy bien conseguido.
- Finalizados los intentos posibles, es el turno para que el otro jugador introduzca la palabra que considere más idónea para ganar.
- Se puede seleccionar el nivel de dificultad.
Sin más, os dejo que lo probéis vosotros mismos y lo disfrutéis ¡Hasta la próxima!
Una vuelta de tuerca original... Si está hecho en basic está muy bien para aprender...Un saludo y gracias por retomar el blog
ResponderEliminar