Este es el material utilizado. |
La verdad es que, una vez he tenido todo preparado, ha sido bastante rápido y me ha funcionado a la primera. Tengo que dar las GRACIAS A TODA LA PEÑA QUE ESCRIBE EN SUS BLOGS y cuentan todas estas cosas que les pasan, ya que sin ellos no hubiera podido hacer nada de esto, y todavía estaría rompiéndome los cuernos intentando arreglarlo, o llevándolo a una empresa de reparación que me hubiera cobrado un ojo de la cara.
El disco duro conectado por hyperterminal. |
Básicamente, para arreglarlo, he seguido y contrastado las instrucciones indicadas en las dos entradas siguientes:
http://elmonomudo.com/2009/06/21/seagate-st3500320as-sd15-de-500gb-desenladrillado/
http://conexionesrazonables.blogspot.com.es/2009/11/arreglar-un-seagate-720011.html
Recuperación completa y fin de la pesadilla. |
El resultado no ha podido ser mejor, he recuperado el disco con toda la información, incluida la referente al MSX. Así que, seguidamente, me he puesto manos a la obra para hacer un backup completo de todo el disco.
¡A por el backup! |
Una vez tenga todo copiado, el próximo paso será actualizar el firmware del disco duro para que no vuelva a pasar. Muy pronto estaré de vuelta con los listados en Basic del MSX que faltan por preservar.